Según una nota de prensa emitida por el Grupo Socialista, la portavoz de este Grupo Parlamentario en temas de Sociedad de la Información, Lourdes Muñoz, y la portavoz de Universidades, Montse Palma, ofrecerán, hoy jueves, día 23, una rueda de prensa en el Congreso para presentar dos Proposiciones de Ley para la Creación del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Informática y del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática.
Este encuentro informativo se celebrará a las 12.30h. en la Sala de Conferencias de Prensa del Congreso.
Desde CCI-CONCITI, se han analizado los datos del INE a los que se refieren dichas noticias y se ha constatado que reflejan un mejor comportamiento de las actividades relacionadas con la Informática que el resto de subsectores.
En definitiva: EL SECTOR DE LA INFORMÁTICA NO ES UN PROBLEMA, sino una de las pocas SOLUCIONES
La Sociedad de la Información en España en grave riesgo
Lejos de trabajar para contribuir a mejorar los servicios de la sociedad de la información, la SETSI destina sus esfuerzos en acusar a la CE de tergiversar los datos relativos a España
El informe de la UE constata lo que otros muchos informes ya han certificado previamente, que es el retraso tecnológico Español
Es necesaria la dimisión del actual Secretario, o su cese inmediato
España necesita un nuevo impulso para incorporarse al carro de las TIC
Los resultados de diferentes informes internacionales ponen de manifiesto el fracaso de los multimillonarios planes tecnológicos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
El último informe del Foro Económico Mundial pone, otra vez, de manifiesto el retraso tecnológico español
Los colegios profesionales de Ingeniería e Ingeniería Técnica en Informática consideran que la restructuración en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información es una actuación “sine qua non” para que España no pierda el tren de las Nuevas Tecnologías.
Asimismo, recomiendan la creación de una Secretaría específica para la Sociedad de la Información, encargada de los servicios, contenidos y promoción tecnológica, desvinculada totalmente de los canales de comunicación y de la influencia de los operadores de telecomunicación y sus lobbies
Entre tanto el Gobierno sigue desconsiderando al colectivo de los Ingenieros en Informáticas, incumpliendo la Ley al no crear los Consejos Generales de Colegio, desregulando los estudios de Ingeniería Informática y no atendiendo la demanda de regulación de la profesión del Ingeniero en Informática.
Izquierda Unida apoya la Creación de los Consejos de Colegios de los Ingenieros en Informática y la regulación de la profesión.
El 25 de marzo del 2009, Izquierda Unida ha presentado un escrito a la mesa del Congreso de los Diputados preguntando por la Creación de los Consejos Generales de los Colegios de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática, el apoyo a que nuestros titulos de Grado y Master se publiquen como Orden Ministerial, asi como el tema de la regulación de la profesión.
En fecha del 10/03/2009, se ha pasado a trámite la PL de creación del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Técnica en Informática, presentada por CONCITI, junto con la PL de creación del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería en Informática presentada por CCII. Un gran paso para nuestro sector, ahora es el momento de recabar los apoyos necesarios para que esta PL salga adelante.
No cabe duda que la creación de los Consejos de Colegios, será un gran paso positivo para ser escuchados y poder ofrecer nuestra visión profesional en todas las áreas que nos competen, en claro beneficio de nuestra Sociedad, que debe avanzar con las máximas garantias posibles a una Sociedad Digital de primer nivel.
Nuevo marco académico para la Ingenieria Técnica e Ingenieria en Informática
1. El Consejo de Universidades ha aprobado en el día 3 de Marzo un acuerdo sobre las condiciones que deben cumplir los títulos universitarios vinculados a las Profesiones de Ingeniero Técnico en Informática e Ingeniero en Informática
2. Este acuerdo supone un apoyo y un reconocimiento a las reivindicaciones de los Colegios Oficiales y Profesionales de CCII-CONCITI sobre la necesidad de la regulación explícita de las profesiones de Ingeniero Técnico en Informática e Ingeniero en Informática.
3. CCII y CONCITI se reservan su opinión hasta no ver publicado en BOE el contenido de la ficha y anexos, esperando que lo publicado coincida con lo establecido en la reunión de la subcomisión creada a tal efecto el día 23 de Febrero.
El 3 de abril del 2009, tendra lugar en la Comunidad Valenciana, el I Congreso Nacional de la Ingeniería Informática, dentro de los actos de la semana informática, en dicho acto cabe resaltar la participación de CONCITI, como organizador al igual que nuestro homólogo CCII.
Tanto los Colegios de Ingenieros en Informática como los de Ingenieros Técnicos en Informática mostraron en la reunión del pasado sábado 21 de febrero en Madrid que son un colectivo unido, fuerte y con muchas ganas de luchar contra la destrucción de nuestra titulación y nuestra profesión. Las reuniones del CCII (Gestora del Consejo de Colegios de Ingenieros en Informática) y de CONCITI (Gestora del Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos en Informática) tuvieron lugar primero de forma particular y después de forma conjunta en una reunión histórica del CCII y CONCITI.
Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace de la Guía sobre Cookies en AGPD para mayor información. Aceptar
Politica de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.