Mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, se ha determinado la composición de la Comisión Permanente de Digitalización de la Economía, la Administración y la Ciudadanía, creada en el seno del Consejo Consultivo para la Transformación Digital. El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática (CONCITI) formará parte de la Comisión Permanente de Digitalización de la Economía, la Administración y la Ciudadanía que se constituirá el próximo día 27 de noviembre.
Seguir leyendo El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática formará parte de la Comisión Permanente de Digitalización de la Economía, la Administración y la CiudadaníaArchivo de la categoría: CONCITI
Contenidos directamente relacionados con el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática (CONCITI)
El Sector de la Ingeniería Informática reclama al Gobierno el Reconocimiento de la Cualificación Profesional de la profesión (junio 2016)
Profesionales y estudiantes del sector de la ingeniería informática reclaman al Gobierno soluciones urgentes tras el informe emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en el que se excluye a este sector respecto al resto de ingenierías en el Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales.
El próximo viernes 17 de Junio, academia (CODDII), profesionales (CCII y CONCITI) y representantes de los estudiantes (RITSI) se reunirán en Madrid para decidir las medidas a adoptar ante esta situación, no descartándose movilizaciones e incluso convocatoria de huelga de profesionales del sector en España.
Aprobada la creación de los Colegios de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática de Cantabria
En el día de ayer el Pleno del Parlamento de Cantabria aprobó las Leyes de Creación de los Colegios de Ingenieros Técnicos en Informática e Ingenieros en Informática de Cantabria con la unanimidad del Parlamento.
Aprobada la PNL relativa a las titulaciones de Ingeniería e Ingeniería Técnica en Informática

Esta Proposición no de Ley, recordamos, insta al Gobierno a que:
- “Adopte las medidas necesarias para que, con respecto a la normativa y competencias regulatorias en el ámbito profesional, la Ingeniería Informática alcance el mismo nivel de definición académico que el resto de ingenierías”.
- “Promueva la participación de las entidades legales responsables, tanto del ámbito informático académico como profesional, en aquellos foros y organismos cuya responsabilidad implique el desarrollo e implantación de las tecnologías de la información y los servicios digitales”.
Desde CONCITI se continuará con el trabajo para que esta voluntad política expresada una vez más por una amplia mayoría se traslade a los procesos legislativos que afectan a nuestra profesión.
Para volver a ver el debate, accede mediante el siguiente enlace y haz click sobre la propuesta relativa a las titulaciones de informática:
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/GenericPopUp?next_page=/wc/verEmisionAudiovisual&idOrgano=305&idSesion=42&fecha=11/02/2015&secuencia=571221&legislatura=10
Fuente: CONCITI
ANECA entrega los primeros sellos Euro-Inf
El pasado 27 de enero la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) acogió la “Jornada sobre el sello Euro-Inf y su desarrollo en España” en la que además se entregaron los primeros sellos Euro-Inf a las titulaciones en el ámbito de la informática que han conseguido dicha acreditación. a dicho acto acudió en representación del CONCITI el Secretario del Consejo y decano del Colegio, D. Oscar L. Castro.
Boletines de Ofertas Empleo – noviembre 2014
Boletín empleo 07/11/2014 CITIPA-COIIPA
Formador/a curso Plan de formación para el empleo
Curso de 500h a impartir en Gijón, horario de 15:00 a 20:15, a partir del 17 de noviembre.
Se requiere: 1 año de experiencia profesional demostrable, dentro de los últimos 3 años, en el ámbito de la programación (Html, hojas de estilo, Java Scrip, PHP, …).
Licenciado, Ingeniero, Diplomado, Ingeniero Técnico, o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes.
Posesión del CAP, del certificado de profesionalidad de formador ocupacional, máster universitario de profesorado, o del certificado de profesionalidad de docencia de la formación profesional para el empleo, o experiencia docente acreditable de al menos 600 horas en el último año.
Curso de 500h a impartir en Gijón, horario de 15:00 a 20:15, a partir del 17 de noviembre.
Contactar: Jose Antonio Lozano 629428314 o por email jlozano@adico.com
Boletines de Ofertas Empleo – octubre 2014
Boletín empleo 10/10/2014 CITIPA-COIIPA
Puesto: desarrollador Java junior
Empresa: CMCL Innovations
Sueldo: competitivo
Incorporación: inmediata
· Buen conocimiento de Java. Experiencia con Java Swing es un plus.
· Conocimiento de C++ u otro lenguaje orientado a objetos.
· Alto nivel de inglés
· Se valorará positivamente: alto nivel de matemáticas, saber trabajar con un sistema de control de versión (GIT o SVN), capacidad de presentar en público y comunicarse de manera efectiva.
La empresa es CMCL Innovations (www.cmclinnovations.com), está basada en Cambridge centro, buen nivel salarial. 40h a la semana y 28 (incluyendo fiestas) días de vacaciones al año.
Enviar carta de presentación y el currículo a: careers@cmclinnovations.com
Los interesados pueden obtener más información a través de www.reed.co.uk/jobs/development-engineer/25634892
Ofertas de empleo público
Alegaciones al Proyecto de Real Decreto que modificar el Real Decreto 1393/2007
El pasado 29 de septiembre, los Consejos Generales CCII y CONCITI presentaron de forma conjunta ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte alegaciones sobre la tramitación del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica, entre otros, el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Seguir leyendo Alegaciones al Proyecto de Real Decreto que modificar el Real Decreto 1393/2007
La Comunidad de Madrid pretende impartir Programación sin contar con los Informáticos
EL CONSEJO GENERAL DE LA INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA PREOCUPADO POR CÓMO PIENSA ABORDAR LA COMUNIDAD DE MADRID LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA OBLIGATORIA DE “PROGRAMACIÓN” EN SECUNDARIA SIN CONTAR CON EL CUERPO DOCENTE DE INFORMÁTICA. Seguir leyendo La Comunidad de Madrid pretende impartir Programación sin contar con los Informáticos
Los Consejos Generales de Ingenierías en Informática manifiestan que la falta de regulación en el sector provoca situaciones incongruentes y produce despilfarro
1. CII-CONCITI manifiesta que desde los años 1970 hasta hoy día existen en España más de 200.000 titulados en Ingenierías en Informática.
2. Que la falta de regulación en el sector provoca situaciones disparatadas como la aparecida en los medios en relación con el Tribunal de Cuentas.
3. Que el despilfarro económico en la inversión de la formación de estos profesionales es elevada para que luego no sean estos profesionales los que ejerzan sus competencias, lo que además produce ineficiencia tanto en administraciones como en empresas.