• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

info@citipa.org |  (+34) 985 22 80 44 |

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

CITIPA

Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias

  • Ventanilla Única
    • Carnet de Colegiado
    • Consulta y edición de datos de colegiado
    • Solicitud de Peritaje
    • Registro de Colegiados
  • El colegio
    • Presentación
    • Por qué colegiarme
    • Estructura
    • Legislación que afecta al Colegio y sus colegiados
    • Código Deontológico
    • Actividades
    • Documentación pública
    • Premios y distinciones
    • Imagen Corporativa del CITIPA
  • Servicios al Colegiado
    • Seguro Profesional
    • Bolsa de Empleo
      • Empleo
    • Formación
      • Curriculums formadores
    • Convenios
    • Beneficios Sociales
    • Servicios Profesionales
    • Impulso TIC
    • Webmail
  • Noticias
    • Noticias Colegiados
    • Notas de prensa
    • Prensa
  • CONTACTO
    • Contacto
    • Canales de difusión
    • Enlaces
  • Ventanilla Única
    • Carnet de Colegiado
    • Consulta y edición de datos de colegiado
    • Solicitud de Peritaje
    • Registro de Colegiados
  • El colegio
    • Presentación
    • Por qué colegiarme
    • Estructura
    • Legislación que afecta al Colegio y sus colegiados
    • Código Deontológico
    • Actividades
    • Documentación pública
    • Premios y distinciones
    • Imagen Corporativa del CITIPA
  • Servicios al Colegiado
    • Seguro Profesional
    • Bolsa de Empleo
      • Empleo
    • Formación
      • Curriculums formadores
    • Convenios
    • Beneficios Sociales
    • Servicios Profesionales
    • Impulso TIC
    • Webmail
  • Noticias
    • Noticias Colegiados
    • Notas de prensa
    • Prensa
  • CONTACTO
    • Contacto
    • Canales de difusión
    • Enlaces

Código Deontológico

Código deontológico en formato [PDF]

PREÁMBULO

Los Colegios Profesionales reconocidos a nivel institucional, tienen entre sus cometidos la emisión de normas que afectan a los profesionales colegiados en el ejercicio de su actividad.

En este sentido, la Ley 2/74 de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales, señala en su artículo 5,i) la potestad de los Colegios para ordenar en el ámbito de su competencia, la actividad profesional de los colegiados, velando por la ética y dignidad profesional y por el respeto debido a los derechos particulares y ejercer la facultad disciplinaria en el orden profesional y colegial.

Por todo ello, es característico de los Colegios que tienen asignadas profesiones tituladas, el fijar unas normas deontológicas, que adaptadas a las realidades de cada profesión, ayuden por un lado a definir con claridad la conducta ética deseable de sus profesionales y además eviten comportamientos colectivamente no deseados, que redunden en un desmérito de la profesión en general y que puedan desprestigiar al colectivo que la ejerce. La defensa de los destinatarios de los servicios de los profesionales y la función social que cumplen los Colegios profesionales así lo demanda.

El Ingeniero Técnico en Informática, en el desempeño de su profesión, deberá contribuir al bienestar de todos los componentes de la Sociedad. Por lo tanto, es fundamental que los profesionales de la Ingeniería Técnica en Informática orienten su trabajo de acuerdo con los más altos patrones de conducta ética de forma que obtengan, conserven y acrecienten la confianza de sus clientes, colaboradores, colegas, empleados y, en general, de la Sociedad a la que sirven.

Integran el presente Código Deontológico dos grandes apartados, los Principios Deontológicos que con carácter general deben inspirar el comportamiento de los Ingenieros Técnicos en Informática, y las Normas Deontológicas propiamente dichas que desarrollan y concretan los anteriores Principios en su aplicación a los distintos supuestos que contemplan. El presente Código Deontológico recoge tanto los principios éticos como los criterios fundamentales de la Profesión que deberán ser libremente asumidos por todos los miembros adscritos al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias.

Los órganos de dirección y representación de los Colegios y Consejos deberán velar por el cumplimiento y aplicación del presente Código Deontológico, para lo que es necesaria la distribución y difusión de las normas contenidas en este Código entre sus colegiados.

ARTÍCULO I: ÁMBITO DE APLICACIÓN

  1. El presente Código Deontológico regulará la actuación profesional de todos los miembros de Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias.
  2. Todos los miembros del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias están obligados a conocer, cumplir, difundir y velar por el cumplimiento de los artículos del presente Código Deontológico. Cualquier incumplimiento de este Código Deontológico deberá ser comunicado a los Organismos Colegiales de forma puntual.
  3. El incumplimiento del presente Código Deontológico se considerará como falta leve, grave o muy grave según lo dispuesto en el Título VII de los Estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias y como tal conllevará la iniciación del correspondiente procedimiento disciplinario.

ARTÍCULO II: PRINCIPIOS GENERALES

Todos los miembros del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias deben respetar los siguientes principios generales:

  1. Independencia: La independencia intelectual y moral del Ingeniero Técnico en Informática, que permanentemente deberá preservar, es condición esencial para el ejercicio de su profesión y constituye la garantía de que los intereses de los destinatarios de sus servicios serán tratados con objetividad.
  2. Legalidad: El Ingeniero Técnico en Informática deberá siempre actuar conforme al ordenamiento jurídico y a las normas corporativas.
  3. Integridad: El Ingeniero Técnico en Informática deberá ser honesto, leal, veraz y diligente en el desempeño de su función.
  4. Confidencialidad: El Ingeniero Técnico en Informática no divulgará ningún tipo de información confidencial que conozca en el transcurso de su trabajo.
  5. Formación y Perfeccionamiento: El perfeccionamiento profesional y la continua puesta al día de sus conocimientos científico-técnicos es una obligación del Ingeniero Técnico en Informática, al permitirle garantizar la prestación de unos servicios de calidad a los usuarios de sus servicios.
  6. Lealtad: El Ingeniero Técnico en Informática mantendrá siempre una actitud respetuosa, leal y solidaria con sus compañeros, clientes y demás profesionales y observará la mayor deferencia en sus relaciones profesionales, evitando posiciones de conflicto.

ARTÍCULO III: SOCIEDAD

Todos los miembros del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias actuarán conforme a las siguientes Normas de Comportamiento Básicas:

  1. Tratar a todo el mundo con justicia y nobleza, sin discriminar a nadie por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, especialidad o cualquier otra condición o circunstancia de tipo social o personal.
  2. Buscar promover un público conocimiento y aprecio por la Ingeniería Técnica en Informática y sus logros.
  3. No permitir la utilización fraudulenta de su titulación por personas que ilegítimamente llevan a cabo actuaciones profesionales correspondientes a un Ingeniero Técnico en Informática, denunciando ante los Organismos Colegiales cualquier tipo de intrusismo profesional que llegue a su conocimiento.
  4. Ejercer en todo momento su profesión con el máximo rigor, responsabilidad e imparcialidad.
  5. Dar el visto bueno a los proyectos sólo si cumplen las especificaciones y no atentan contra la calidad de vida, la confidencialidad ni el medio ambiente, con absoluto respeto a los intereses públicos que pudieran resultar afectados.
  6. Informar puntualmente a las personas interesadas y/o las autoridades competentes sobre cualquier peligro potencial o real para la integridad de las personas y la Sociedad, que considere puedan devenir del software, los sistemas informáticos o los proyectos relacionados.
  7. Informar acerca de cualquier práctica entre cuyos fines esté la comisión de un delito, en especial si se trata de un delito informático.
  8. Realizar su actividad en términos de máxima imparcialidad, cuando se encuentre ante intereses personales o institucionales contrapuestos.

ARTICULO IV: PROFESIÓN

Los miembros del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias deberán contribuir a garantizar la integridad y reputación de su profesión. Esta obligación se concreta en las siguientes:

  1. Acometer su trabajo y aceptar la responsabilidad de su desarrollo sólo si está cualificado por su formación y experiencia previas, manteniendo en todo momento un alto grado de objetividad profesional.
  2. Trabajar únicamente con información obtenida por medios legales y éticos, utilizándola exclusivamente para los fines autorizados.
  3. Mantener el interés por las cuestiones que afecten a la Profesión, colaborando con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias en la detección y resolución de cuantos asuntos sean de interés para el bien social y de la Profesión.
  4. Difundir el conocimiento de la Ingeniería Técnica en Informática mediante la realización de publicaciones o la participación en Organizaciones Profesionales y Congresos.

ARTÍCULO V: PROYECTOS

Los miembros del Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias deberán garantizar la calidad de los Proyectos en los que intervienen o colaboran. Esta obligación se concreta en las siguientes:

  1. Impulsar la máxima calidad a un coste aceptable y en un plazo razonable, garantizando que quedan claros los compromisos adquiridos, aceptados previamente por el promotor y el cliente
  2. Analizar las consecuencias éticas, económicas, culturales, legales y medioambientales derivadas de cualquier proyecto en el que esté trabajando, aceptando que las conclusiones de dichos análisis podrían llevar a la remodelación del mismo.
  3. Trabajar siguiendo los estándares y la metodología más adecuados para cada una de las tareas que le hayan sido encomendadas.
  4. Documentar adecuadamente las especificaciones del proyecto sobre el que trabaja, asegurándose que satisfacen los requisitos del usuario y tienen las aprobaciones adecuadas.
  5. Realizar estimaciones realistas en cuanto a coste, plazo, recursos y resultados de los proyectos, determinando los aspectos de incertidumbre o riesgo que podrían desviar dichas estimaciones.
  6. Realizar las pruebas y revisiones del proyecto adecuadas, así como de la documentación en la que trabaje.
  7. Documentar adecuadamente los proyectos realizados, incluyendo aquellos aspectos y dificultades encontradas durante la realización de su trabajo, adjuntando las resoluciones o decisiones adoptadas en cada caso.
  8. Desarrollar los proyectos y documentos respetando la confidencialidad de aquellos que van a ser afectados por la realización de su trabajo.
  9. No efectuar ni aceptar ningún pago o servicio de valor distinto al libremente pactado.
  10. Rehusar comprometerse en trabajos que crea no sean beneficiosos para sus Clientes.

ARTÍCULO VI: SECRETO Y CONFIDENCIALIDAD

Los miembros del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática deberán guardar confidencialidad y mantener secreto respecto de la información a la que tuvieran acceso como consecuencia del ejercicio de su profesión. Así:

  1. Depositarios como son de información confidencial, los Ingenieros Técnicos en Informática pertenecientes al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias están sujetos al Deber de Secreto, que constituirá una obligación y un derecho fundamental de la Profesión, y que deberá ser respetado incluso después de haber finalizado la prestación de sus servicios.
  2. Los Ingenieros Técnicos en Informática serán escrupulosos con el cumplimiento de la legislación vigente, teniendo especial consideración con cualquier tipo de información de carácter personal.
  3. Únicamente quedarán dispensados de guardar el Secreto Profesional, previa autorización del Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias, los Ingenieros Técnicos que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
    • Haber sido expresamente dispensados de esta obligación por los titulares de la información o autorizados expresamente por éstos para su divulgación.
    • Ser necesaria la divulgación para evitar una lesión propia o de un tercero. En cualquier caso, el deber de secreto continuará siendo aplicable respecto de aquella información cuya divulgación no impida la lesión.
    • Existir una ley que autorice la cesión o comunicación de la información a terceros.
    • Existir un requerimiento, mandato u orden de autoridad administrativa o judicial que resulte de obligado cumplimiento.
  4. No utilizarán sus conocimientos para violar ningún tipo de protección o medida de seguridad, ya sea de tipo intelectual o de acceso a cualquier clase de sistema informático, ni incurrirán en fraude informático ni abusos de correo electrónico o Web, con especial consideración de distribución masiva de correos no deseados, uso de canales no autorizados y contenidos ilegales.

ARTÍCULO VII: GESTIÓN

Los miembros del Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática que ejerzan tareas de dirección, gestión u organización y tengan a su cargo un equipo de profesionales o trabajadores deberán:

  1. Fomentar el conocimiento de las políticas, procedimientos, estándares y metodologías a seguir.
  2. Asignar las tareas a los miembros de su equipo teniendo en cuenta los conocimientos, formación y experiencia de los mismos.
  3. Ofrecer una adecuada y justa remuneración, proporcionando las oportunidades de promoción pertinentes y promoviendo su desarrollo profesional.
  4. Proporcionar las condiciones de trabajo adecuadas ajustándose en todo momento a la legalidad vigente y estableciendo procedimientos activos de prevención de prácticas deleznables como el acoso laboral, moral o sexual a los trabajadores.
  5. Advertir de las posibles consecuencias directas o indirectas, inmediatas o futuras, positivas o negativas, originadas por los proyectos en los que colaboren.
  6. Protegerles eficazmente de cualquier daño físico, mental o moral.
  7. Evitar en todo momento la asignación de tareas propias de un Ingeniero Técnico en Informática a una persona sin la capacidad adecuada, evitando en todo momento el intrusismo profesional.

ARTÍCULO VIII: RELACIONES ENTRE PROFESIONALES

Las relaciones de los miembros del Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias con sus compañeros de profesión deberán ajustarse a las siguientes normas:

  1. Sin perjuicio de la crítica técnica y metodológica que estimen oportuna en el ejercicio de su profesión, no desacreditarán a sus compañeros ni a otros profesionales que trabajan con sus mismas o diferentes técnicas y hablarán con respeto de las metodologías y los métodos o sistemas de desarrollo que gozan de credibilidad técnica y profesional.
  2. Revisarán el trabajo de otros de forma objetiva y adecuadamente documentada, ofreciendo críticas desde un punto de vista constructivo.
  3. Buscarán y aceptarán sus críticas profesionales honestas, tratando justamente sus opiniones, preocupaciones o quejas.
  4. Mantendrán relaciones con otras profesiones desde el derecho y el deber de un respeto recíproco.
  5. Reconocerán el trabajo de otros y nunca se atribuirán méritos ajenos.
  6. Los conflictos relativos a la profesión entre Ingenieros Técnicos en Informática que no sean constitutivos de delito o falta, deberán ser resueltos de la forma más discreta posible, y si fuera necesario deberán ser comunicados a los Organismos Colegiales por si el Decano considerase oportuna su intervención antes de recurrir a otras instancias.
  7. Les ayudarán en su desarrollo personal y profesional, sin interferir injustamente en su carrera profesional.
  8. Les alentarán en el cumplimiento de este Código y apoyarán frente a las consecuencias que su cumplimiento pudiera ocasionar.

Barra lateral principal

Destacados

¡Abiertas inscripciones X Olimpiada Informática 2021 de Asturias!
Profesionales en transformacion digital en Asturias
Impulso TIC en Asturias

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Otras Redes Sociales

Twitter

Twitter
CITIPA
CITIPA
@citipa

Primera sesión de la Comunidad Tech de LUCE Gijón. Ponentes: Irene Díaz, catedrática de inteligencia artificial en la Universidad de Oviedo. Alberto Díaz Martín, de ENCAMINA consultora tecnológica.Pelayo Arbués, Head of Data Science en idealista. pic.twitter.com/PceBcthD83

responder retuitear favorito
08:57 · 12 mayo, 2023
Twitter
CITIPA
CITIPA
@citipa

Acto de celebración del 40 aniversario de la Escuela de Ingeniería Informática. Asisten:    Alberto Núñez, decano de @citipa  Irene CID, decana @coiipa pic.twitter.com/OjuncxU3fp

responder retuitear favorito
11:02 · 2 mayo, 2023
Twitter
CITIPA
CITIPA
@citipa

Descuento Europcar para colegiados. Estos son una muestra de los beneficios sociales a los que os podéis acoger. Los códigos de descuento serán enviados por correo electrónico. #citipa #coiipa #descuentosparacolegiados #asturias #beneficiossociales pic.twitter.com/8JbHDLmI8T

responder retuitear favorito
09:32 · 28 abril, 2023
Twitter
DíaTIC
DíaTIC
@DiaTIC

La #InteligenciaArtificial no solo ha mejorado la eficiencia de los procesos empresariales, sino que también ha abierto nuevas oportunidades para la innovación y la creatividad en el diseño de productos y servicios. #DiaTIC23 #JornadaSmartMurcia ▶ diatic.es/2023 pic.twitter.com/8f81BKHi2F

responder retuitear favorito
18:50 · 26 abril, 2023 ·
Retuiteado por CITIPA
Twitter
impulsotic
impulsotic
@impulsotic

💬 ¡Tenemos una gran noticia que contaros! 🤝 @coiipa y @citipa formarán parte del Nodo de Seguridad de la Información de Asturias. 🔷 Así lo hemos conocido esta mañana, durante la celebración de la jornada en el Acuario de Gijón. ➡️ impulsotic.org/coiipa-y-citip… pic.twitter.com/DDrLHQSg9N

responder retuitear favorito
16:45 · 26 abril, 2023 ·
Retuiteado por CITIPA
Twitter
CITIPA
CITIPA
@citipa

Nueva jornada informativa. Nueva Ley del Denunciante ¿En qué me afecta la Directiva Whistleblowing? Fecha: 04.05.2023 De 11:30 a 12:30 horas innovasturias.org/actividades… pic.twitter.com/qVekqsJ5lX

responder retuitear favorito
08:34 · 24 abril, 2023
Twitter
CITIPA
CITIPA
@citipa

Inscripción abierta para una nueva edición del curso: La peritación informática paso a paso Información e inscripciones: coiipa.org/event/curso-on… pic.twitter.com/694C4dJb0w

responder retuitear favorito
11:04 · 21 abril, 2023
Twitter
CITIPA
CITIPA
@citipa

20 Aniversario Cluster TIC Asturias. Programa de eventos organizado para la próxima semana en el siguiente enlace: clustertic.net/inscripciones/

responder retuitear favorito
09:45 · 21 abril, 2023
Seguir a @citipa

RSS Noticias ImpulsoTIC

  • ¡Estamos listos para el Datathon Data Fórum Justicia 2023! ¡Inscríbete!
  • COIIPA y CITIPA formarán parte del Nodo de Seguridad de la Información de Asturias
  • COIIPA y CITIPA y Satec Hub firman un convenio de colaboración

RSS Noticias CONCITI

  • Olimpiada Informática Española (OIE) 
  • CONCITI pide una rectificación por parte del Rector de la Universidad de Zaragoza
  • Entrevista en ARE Business Radio TV

Footer

CITIPA

C/ Posada Herrera, nº 6, 1º Oficina 2
33002 Oviedo – Asturias (España)

(+34) 985 22 80 44

info@citipa.org

___________________

Horario de atención al público:

Lunes, martes, jueves y viernes: 10:00 a 14:00h.

Miércoles de 16:00 a 20:00h.

___________________

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¡JUNTOS MEJOR!

COLÉGIATE EN EL CITIPA

ENLACES DE INTERÉS

  • Semana Impulso TIC

TWITTER

Primera sesión de la Comunidad Tech de LUCE Gijón. Ponentes: Irene Díaz, catedrática de inteligencia artificial en la Universidad de Oviedo. Alberto Díaz Martín, de ENCAMINA consultora tecnológica.Pelayo Arbués, Head of Data Science en idealista. pic.twitter.com/PceBcthD83

Hace alrededor de 3 semanas del Twitter de CITIPA vía Metricool

Acto de celebración del 40 aniversario de la Escuela de Ingeniería Informática. Asisten:    Alberto Núñez, decano de @citipa  Irene CID, decana @coiipa pic.twitter.com/OjuncxU3fp

El mes pasado del Twitter de CITIPA vía Metricool

Descuento Europcar para colegiados. Estos son una muestra de los beneficios sociales a los que os podéis acoger. Los códigos de descuento serán enviados por correo electrónico. #citipa #coiipa #descuentosparacolegiados #asturias #beneficiossociales pic.twitter.com/8JbHDLmI8T

Hace alrededor de un mes del Twitter de CITIPA vía Metricool

Seguir a @citipa

RSS ImpulsoTIC

  • ¡Estamos listos para el Datathon Data Fórum Justicia 2023! ¡Inscríbete!
  • COIIPA y CITIPA formarán parte del Nodo de Seguridad de la Información de Asturias

RSS CONCITI

  • Olimpiada Informática Española (OIE) 
  • CONCITI pide una rectificación por parte del Rector de la Universidad de Zaragoza

Site Footer

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies

Copyright © 2023 · CITIPA

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CITIPA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.