El pasado 29 de septiembre, los Consejos Generales CCII y CONCITI presentaron de forma conjunta ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte alegaciones sobre la tramitación del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica, entre otros, el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Seguir leyendo Alegaciones al Proyecto de Real Decreto que modificar el Real Decreto 1393/2007→
Desde el Colegio os anunciamos por 5º año consecutivo la Noche de la Ingeniería Informática que tendrá lugar el viernes día 7 de octubre de 2011 en el Salón de Pinturas del Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca. Se trata del gran evento profesional de los Ingenieros en Informática de Castilla y León, promovido por la entidad que les agrupa y representa: el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León. En anteriores ediciones asistieron: responsables de las Administraciones Públicas, empresas del sector, representantes de las cuatro universidades públicas de Castilla y León y profesionales de las nueve provincias de Castilla y León.
Desde el CITIPA les deseamos mucha suerte en tan importante evento.
Hace unos días un hospital de Barcelona solicitaba por escrito a un bebe fallecido su número de la seguridad social, a pesar de que la pequeña nació muerta. Fuentes del centro aseguraban que se trató de un “error informático”.
Ambos Consejos Generales recuerdan que tras estos “errores informáticos” siempre hay una mano humana, ya sea por una mala praxis en su uso o por una mala praxis en su diseño y por lo tanto debería existir también una responsabilidad concreta y determinada sobre los perjuicios ocasionados.
En relación a la noticia aparecida recientemente respecto al envío de una carta por parte de un hospital de Barcelona a nombre de un bebé fallecido en la que el hospital solicita su número de la Seguridad Social, a pesar de que la pequeña nació muerta, y a las posteriores declaraciones a la prensa, en la que fuentes del centro han asegurado que se trata de un “error informático”, los Consejos Generales de Colegios de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática quieren manifestar que:
Los medios de comunicación deberían ser conscientes de que lo que en realidad esconde la expresión “fallo informático” no es más que el encubrimiento de la incapacidad para mantener los datos de los ciudadanos seguros, exactos y puestos al día en algunos casos, o bien para construir y diseñar sistemas informáticos seguros.
España retrocede dos puestos en el ranking de Países Europeos en la Sociedad de la Información
CONCITI y CCII creen que ha llegado el momento de mirar hacia el futuro y apostar de forma explícita por la Sociedad de la Información, es hora de pasar de meros consumidores de información a productores de conocimiento
Ambas entidades se ofrecen a colaborar con el Ministerio de Industria y la Secretaría de Estado para las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información con el fin de mejorar las actuaciones en materia de Sociedad de la Información y el Conocimiento
El pasado lunes 18 de julio se presentó en Madrid, el informe eEspaña 2011, informe anual sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información, elaborado por la fundación Orange. El acto fue presidido por Juan Junquera, actual Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
El informe destaca entre otras cosas, el retroceso de España en dos puestos, para ocupar el puesto nº 17 y pierde la convergencia que alcanzó el año anterior.
En el informe de “The Lisbon review 2010” España ocupa la vigésima posición, retrocediendo tres posiciones, constatando el retraso tecnológico Español.
Desde el CCI-CONCITI, se considera necesaria la dimisión del actual Secretario de la SETSI, o su cese inmediato como principal responsable del organismo que lejos de trabajar para contribuir a mejorar los servicios de la sociedad de la información, ha conseguido colocar a España en la cola de Europa.
Más información en: http://conciti.wordpress.com/
Las Leyes de creación de los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Ingeniería e Ingeniería Técnica en Informática ya se encuentran publicadas en el BOE y en vigor desde hoy.
Más información en conciti.wordpress.com
El pasado día 14, dentro de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, fueron aprobadas por unanimidad las Proposiciones de Ley de creación de los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica e Ingeniería en Informática.
El Parlamento Vasco ha aprobado una Proposición No de Ley instando al Gobierno Central a que:
Regule los estudios de Ingeniería informática en igualdad de condiciones que el resto de las ingenierías.
Regule el ejercicio de la profesión de la ingeniería informática .
Estas PNLs se unen a las ya aprobadas en los Parlamentos de Aragón, Canarias, Asturias, Extremadura, Castilla y León, Galicia y Valencia.
Todos los grupos políticos se han sumado a las propuesta presentada por el PNV unanimemente.
Esta PNL se suman a la moción aprobada en el Senado, por la que todos los Grupos Políticos instan al Gobierno a solucionar el agravio comparativo que sufren los ingenieros en informática.
Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace de la Guía sobre Cookies en AGPD para mayor información. Aceptar
Politica de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.