• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

info@citipa.org |  (+34) 985 22 80 44 |

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

CITIPA

Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias

  • Ventanilla Única
    • Carnet de Colegiado
    • Consulta y edición de datos de colegiado
    • Solicitud de Peritaje
    • Registro de Colegiados
  • El colegio
    • Presentación
    • Por qué colegiarme
    • Estructura
    • Legislación que afecta al Colegio y sus colegiados
    • Código Deontológico
    • Actividades
    • Documentación pública
    • Premios y distinciones
    • Imagen Corporativa del CITIPA
  • Servicios al Colegiado
    • Seguro Profesional
    • Bolsa de Empleo
      • Empleo
    • Formación
      • Curriculums formadores
    • Convenios
    • Beneficios Sociales
    • Servicios Profesionales
    • Impulso TIC
    • Webmail
  • Noticias
    • Noticias Colegiados
    • Notas de prensa
    • Prensa
  • CONTACTO
    • Contacto
    • Canales de difusión
    • Enlaces
  • Ventanilla Única
    • Carnet de Colegiado
    • Consulta y edición de datos de colegiado
    • Solicitud de Peritaje
    • Registro de Colegiados
  • El colegio
    • Presentación
    • Por qué colegiarme
    • Estructura
    • Legislación que afecta al Colegio y sus colegiados
    • Código Deontológico
    • Actividades
    • Documentación pública
    • Premios y distinciones
    • Imagen Corporativa del CITIPA
  • Servicios al Colegiado
    • Seguro Profesional
    • Bolsa de Empleo
      • Empleo
    • Formación
      • Curriculums formadores
    • Convenios
    • Beneficios Sociales
    • Servicios Profesionales
    • Impulso TIC
    • Webmail
  • Noticias
    • Noticias Colegiados
    • Notas de prensa
    • Prensa
  • CONTACTO
    • Contacto
    • Canales de difusión
    • Enlaces

La Comunidad de Madrid pretende impartir Programación sin contar con los Informáticos

25 septiembre, 2014 //  by citipa//  2 comentarios

EL CONSEJO GENERAL DE LA INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA PREOCUPADO POR CÓMO PIENSA ABORDAR LA COMUNIDAD DE MADRID LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA OBLIGATORIA DE “PROGRAMACIÓN” EN SECUNDARIA SIN CONTAR CON EL CUERPO DOCENTE DE INFORMÁTICA.

CONCITI apoya la inclusión de la asignatura obligatoria de “Programación”, en línea con países como Reino Unido o Francia entre otros.

La ilusión con que CONCITI recibió la noticia sobre que la Comunidad de Madrid pensaba impartir una asignatura de programación como Obligatoria en Secundaria se está tornando en preocupación.

No se comprende que profesores de otros cuerpos docentes impartan Programación, teniendo la Comunidad de Madrid profesores del cuerpo docente de Informática, mayoritariamente Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática ya formados para impartir dicha docencia.

En opinión del Consejo, el gasto relacionado con la puesta en marcha del programa de formación para los docentes se puede evitar haciendo que sean los profesionales de la Informática los que impartan la asignatura y dirigir dicha inversión a dotar de mejores recursos a las aulas.

El pasado 4 de septiembre, tuvimos conocimiento de que Gobierno de la Comunidad de Madrid anunciaba el discurso del debate del estado de la Comunidad, que los alumnos de la Enseñanza Obligatoria Secundaria (ESO) de la Comunidad de Madrid contarán este curso con una asignatura sobre Programación, que incluiría desarrollo de páginas webs, aplicaciones móviles y juegos, y que esta asignatura se implantará de forma progresiva en los distintos cursos académicos de la ESO.

CONCITI está de acuerdo con la medida que pretende implantar la Comunidad de Madrid y el deseo de que se extienda al resto de Comunidades Autónomas, puesto que el estudio de la programación repercute en los alumnos no sólo en obtener una competencia digital de gran utilidad para su futuro profesional y académico, sino que también les ayuda a desarrollar otra serie de competencias de las que podrán hacer uso en su día a día, como son el desarrollo del pensamiento lógico, la mejora de la capacidad de abstracción y razonamiento, el desarrollo del pensamiento creativo y, especialmente, permite el desarrollo de estrategias y técnicas para la resolución de problemas aplicables a otras disciplinas.

Desde el Consejo se entiende que sería interesante que la Comunidad de Madrid especificase el objetivo de esta nueva asignatura, puesto que entendemos que de ninguna manera debe ser el de formar futuros ingenieros o profesionales informáticos, sino, como se ha mencionado anteriormente, el de desarrollar una serie de capacidades de utilidad y el de contribuir a una mayor alfabetización digital que, sin lugar a duda redundará en una mayor comprensión de la importancia y la labor de los ingenieros e ingenieros técnicos en informática.

Por otro lado, CONCITI muestra su preocupación y malestar porque sean otros colectivos docentes y no el cuerpo docente de Informática quién imparta dichas asignaturas, en opinión de CONCITI, sería una incongruencia que la Comunidad de Madrid no eligiera a estos docentes de entre los docentes del cuerpo de informática, profesores mayoritariamente titulados en ingeniería e ingeniería técnica en informática, para impartir dicha docencia, lo que conllevaría un gasto innecesario ya que tendrían que formar a profesores de otros cuerpos docentes y supondría una merma asegurada en la calidad de la enseñanza recibida por los alumnos. Por todo ello, instan a los Colegios de Ingenieros en Informática e Ingenieros Técnicos en Informática, así como a la Asociación de Profesores de Informática de Madrid (APIMADRID) a que hagan un frente común y reclamen al ejecutivo autonómico aclarar los contenidos y objetivos de esta asignatura y el que sea el cuerpo docente de informática quién asuma su docencia.

Accede al documento completo con la nota de prensa:
NP20140924-01WEB – Informática sin Informáticos

– See more at: http://www.conciti.org/2014/09/24/ndp-la-comunidad-de-madrid-pretende-impartir-programacion-sin-contar-con-los-informaticos/#sthash.I1cGBIRs.dpuf

Categoría: 2014, CONCITI, Notas de prensa, Noticias, Todos los contenidosEtiqueta: Comunidad de Madrid, CONCITI, ESO, informatica, programación

Entrada anterior: « Oportunidades empresariales: El Mobile-Business
Siguiente entrada: Oferta de empleo: Ingeniero/a Informático/a_Gijón »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eugenio Fernández

    25 septiembre, 2014 a las 09:31

    Esto es lo mismo que pasa con otros puestos de trabajo para ing. técnicos y superiores en informática que están ocupados por otro tipo de profesionales. Este es uno de los motivos que provocaron la creación de los Colegios Profesionales de Informática, por tanto se espera que aquellos que ponen su tiempo a disposición de los Colegios hagan un esfuerzo por que se note que la existencia de nuestros Colegios sigue teniendo sentido.
    Gracias.

    Accede para responder
    • citipa

      29 septiembre, 2014 a las 11:39

      Hola Eugenio, creemos que estamos haciendo este gran esfuerzo por posicionar nuestra profesión y Colegios como órganos de asesoramiento y vigilancia en nuestro ámbito. Como dice el dicho «Las cosas de palacio van despacio» y por mucho que no nos guste, este dicho se cumple. Tenemos que seguir perseverando para que con el tiempo nuestra opinión y colaboración en nuestro ámbito sea algo comumente aceptado y solicitado.

      Un saludo cordial.

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

CITIPA

C/ Posada Herrera, nº 6, 1º Oficina 2
33002 Oviedo – Asturias (España)

(+34) 985 22 80 44

info@citipa.org

___________________

Horario de atención al público:

Lunes, martes, jueves y viernes: 10:00 a 14:00h.

Miércoles de 16:00 a 20:00h.

___________________

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¡JUNTOS MEJOR!

COLÉGIATE EN EL CITIPA

ENLACES DE INTERÉS

  • Semana Impulso TIC

TWITTER

Primera sesión de la Comunidad Tech de LUCE Gijón. Ponentes: Irene Díaz, catedrática de inteligencia artificial en la Universidad de Oviedo. Alberto Díaz Martín, de ENCAMINA consultora tecnológica.Pelayo Arbués, Head of Data Science en idealista. pic.twitter.com/PceBcthD83

Hace alrededor de 7 meses del Twitter de CITIPA vía Metricool

Acto de celebración del 40 aniversario de la Escuela de Ingeniería Informática. Asisten:    Alberto Núñez, decano de @citipa  Irene CID, decana @coiipa pic.twitter.com/OjuncxU3fp

Hace alrededor de 8 meses del Twitter de CITIPA vía Metricool

Descuento Europcar para colegiados. Estos son una muestra de los beneficios sociales a los que os podéis acoger. Los códigos de descuento serán enviados por correo electrónico. #citipa #coiipa #descuentosparacolegiados #asturias #beneficiossociales pic.twitter.com/8JbHDLmI8T

Hace alrededor de 8 meses del Twitter de CITIPA vía Metricool

Seguir a @citipa

RSS ImpulsoTIC

  • ‘La hora del código’ supera las 4.000 solicitudes para su novena edición en Asturias
  • ¡Inscríbete para la IX Hora del Código!

RSS CONCITI

  • Elecciones Junta de Gobierno
  • Olimpiada Informática Española (OIE) 

Site Footer

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies

Copyright © 2023 · CITIPA

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

CITIPA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.