• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

info@citipa.org |  (+34) 985 22 80 44 |

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

CITIPA

Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias

  • Ventanilla Única
    • Carnet de Colegiado
    • Consulta y edición de datos de colegiado
    • Solicitud de Peritaje
    • Registro de Colegiados
  • El colegio
    • Presentación
    • Por qué colegiarme
    • Estructura
    • Legislación que afecta al Colegio y sus colegiados
    • Código Deontológico
    • Actividades
    • Documentación pública
    • Premios y distinciones
    • Imagen Corporativa del CITIPA
  • Servicios al Colegiado
    • Seguro Profesional
    • Bolsa de Empleo
      • Empleo
    • Formación
      • Curriculums formadores
    • Convenios
    • Beneficios Sociales
    • Servicios Profesionales
    • Impulso TIC
    • Webmail
  • Noticias
    • Noticias Colegiados
    • Notas de prensa
    • Prensa
  • CONTACTO
    • Contacto
    • Canales de difusión
    • Enlaces
  • Ventanilla Única
    • Carnet de Colegiado
    • Consulta y edición de datos de colegiado
    • Solicitud de Peritaje
    • Registro de Colegiados
  • El colegio
    • Presentación
    • Por qué colegiarme
    • Estructura
    • Legislación que afecta al Colegio y sus colegiados
    • Código Deontológico
    • Actividades
    • Documentación pública
    • Premios y distinciones
    • Imagen Corporativa del CITIPA
  • Servicios al Colegiado
    • Seguro Profesional
    • Bolsa de Empleo
      • Empleo
    • Formación
      • Curriculums formadores
    • Convenios
    • Beneficios Sociales
    • Servicios Profesionales
    • Impulso TIC
    • Webmail
  • Noticias
    • Noticias Colegiados
    • Notas de prensa
    • Prensa
  • CONTACTO
    • Contacto
    • Canales de difusión
    • Enlaces

Sobre las incidencias habidas en el proceso de adjudicación de plazas a profesores interinos

1 septiembre, 2015 //  by citipa//  2 comentarios

Nota de prensa de los Colegios Oficiales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias.

Respecto a las informaciones publicadas sobre las incidencias habidas en el proceso de adjudicación de plazas a los profesores interinos de la Consejería de Educación, inicialmente achacadas al funcionamiento de los sistemas de información, desde los Colegios de Ingenieros en Informática e Ingenieros Técnicos en Informática queremos indicar que:

  • Como cualquier otro producto de ingeniería, los sistemas de información están sometidos a incidencias. La particularidad del software es que puede modificarse el comportamiento de los sistemas para recuperarse de dichas incidencias, algo que los profesionales hacemos periódicamente en plazos de tiempo relativamente cortos. El plazo de recuperación ante una incidencia está directamente relacionado con la complejidad técnica de la misma y los recursos dedicados.
  • En la actualidad y con los recursos necesarios, es técnicamente viable diseñar y mantener operativos los sistemas de información en que se apoyan los procesos administrativos con un alto grado de disponibilidad. Ello requiere inversiones económicas adecuadas en los sistemas y los procesos de desarrollo de las soluciones software, pero sobre todo resulta imprescindible que sean profesionales cualificados quienes desarrollan y mantienen los sistemas: ingenieros e ingenieros técnicos en informática.
  • Salvo que se realicen inversiones en sistemas de alta disponibilidad, es posible que en el futuro se sigan reproduciendo este tipo de incidencias. La toma de decisiones en cuanto a las inversiones a realizar en sistemas y personal debe tener en cuenta fundamentalmente la opinión experta de profesionales cualificados.
  • En este caso concreto el calendario diseñado por la Consejería de Educación marcaba plazos muy ajustados para realizar todas las labores relacionadas con la adjudicación de plazas al personal docente. Desde un punto de vista técnico y para evitar estas situaciones en el futuro, obviamente es altamente recomendable que existan plazos suficientes para todo tipo de procesos administrativos. De hecho cuanto más ajustados sean los plazos, mayores serán las inversiones a realizar en los sistemas para garantizar su disponibilidad.

En resumidas cuentas y como ya hemos indicado cuando ha habido incidencias similares en el pasado (en diciembre, mayo o agosto) este tipo de situaciones denotan la necesidad perentoria de que los gobiernos y administraciones públicas cuenten cada vez más con profesionales de la informática para apoyarles en su toma de decisiones y ayudarles a dar un mejor servicio a los ciudadanos.

En muchos organismos públicos existen importantes carencias de personal cualificado y, además, las decisiones de adjudicación en los proyectos se realizan en demasiadas ocasiones priorizando el coste frente a criterios meramente técnicos.

Por último querríamos indicar que, como se lleva indicando repetidamente desde los Consejos de Colegios, los ciudadanos deberían ser conscientes de que la expresión “fallo informático” no es más que el encubrimiento de la incapacidad para mantener los datos seguros, exactos y puestos al día en algunos casos, o bien para construir, diseñar y mantener sistemas informáticos seguros.

Entendemos que sólo una adecuada ordenación de la profesión puede asegurar que los sistemas informáticos que gobiernan nuestros transportes, las finanzas, la sanidad, la energía o, como en este caso, la educación cumplan con su cometido y que, de esta manera, cada cual asuma las responsabilidades de sus actos.

 

—
José García Fanjul y Aurora Barrero López
Decanos de los Colegios de Ingenieros en Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias
www.coiipa.org
www.citipa.org

Categoría: CITIPA, COIIPA, Notas de prensa, Prensa, Todos los contenidosEtiqueta: Consejería Educación, Incidencias informáticas

Entrada anterior: « Curso “Introducción a #BigData y #ApacheSpark” por @CITIPA @COIIPA
Siguiente entrada: Nueva edición de la Semana de Impulso TIC »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ramiro Concepción Suárez

    2 septiembre, 2015 a las 23:41

    No me cabe la menor duda de vuestra sana intención por defender al colectivo de nuestra profesión, pero: ¡flaco favor nos hicisteis al colectivo de la comunidad informática administrativa!.
    Tampoco me cabe la más mínima duda de que para escribir esas afirmaciones habréis consultado a fuentes fidedignas del Principado de Asturias (sería una grave falta de profesionalidad no haberlo hecho así, y al menos, en la época en la que fui Vicedecano del COIIPA y en la otra época en que fuí vocal del mismo, así lo hacíamos) que os informaran del estado del arte en el que se desenvolvió este incidente social.
    Pero, la más simple observación superficial de la Nota de Prensa que emite el COIIPA me deslumbra cual fogonazo al leer, por ejemplo, que “resulta imprescindible que sean profesionales cualificados quienes desarrollan y mantienen los sistemas: ingenieros e ingenieros técnicos en informática”. Ésta afirmación es cuanto menos profesionalmente irrespetuosa. Ésta frase así expresada, proporciona al lector una creencia de que los trabajadores de informática del Principado de Asturias no son titulados universitarios informáticos.
    Me permito informaros que la situación profesional de la plantilla que tenemos en la Dirección General de Informática del Principado de Asturias, adolece de la siguiente deficiencia de cualificación:
    • De un total de 21 técnicos Grupo A (es decir, contratados y trabajando como Ingenieros informáticos), hay 18 con titulación en Ingeniería Informática (antigua titulación superior).
    • De un total de 23 técnicos grupos B (como Ingeniero Técnico) tenemos a 22 titulados bien en Ingeniería Informática, o en Grado de Ingeniería o en Ingeniería técnica informática. Sólo hay un técnico con una titulación superior en otra disciplina.
    • El propio jefe del servicio de infraestructuras TIC también es Titulado superior en Informática.
    Si ese comentario era una fuente de buen crédito y hospitalaria comprensión por parte de nuestros compatriotas del COIIPA, comentario que así mismo nos proporciona un sueño apacible y reposado después de las desafortunadas intervenciones de la Consejería de Educación, no es menos ingeniosa y gloriosa la afirmación de que “La toma de decisiones en cuanto a las inversiones a realizar en sistemas y personal debe tener en cuenta fundamentalmente la opinión experta de profesionales cualificados”. En este caso, ya es un error menos grave tecnológicamente, pero que nos avergüenza ante la sociedad al no entender o distinguir entre los conceptos de inversión, presupuestos, sistemas y personal. No podemos perder el norte por unos arbolitos que se nos hayan interpuesto en algunos momentos del proceso industrial tecnológico del Principado de Asturias, pero como se ha expuesto en el razonamiento anterior, en la actualidad (y antiguamente también) para plantear “las inversiones a realizar en todos los casos anteriormente mencionados” en el Principado de Asturias, no solo se tienen en cuenta las opiniones de los expertos cualificados, sino que son los propios expertos (Ingenieros Informáticos) cualificados quienes las elaboran. El problema es el concepto de “crisis de nuestro país” o “restricciones presupuestarias”, «contención del gasto», o dicho en términos más coloquiales: “no hay un euro”…. «ajo y agua»…..
    Tampoco me puedo olvidar del artículo 103.3 de la Constitución Española de acceso a la Función Pública que sin duda conoceréis perfectamente.
    Moraleja: Las fuentes fidedignas se cubren de «gloria» y el fuego amigo nos destroza.
    Ramiro Concepción Suárez

    Accede para responder
  2. CITIPA

    18 octubre, 2016 a las 10:07

    Salida en prensa:
    http://www.elcomercio.es/asturias/201509/02/genaro-alonso-pedimos-disculpas-20150902001328-v.html

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

CITIPA

C/ Posada Herrera, nº 6, 1º Oficina 2
33002 Oviedo – Asturias (España)

(+34) 985 22 80 44

info@citipa.org

___________________

Horario de atención al público:

Lunes, martes, jueves y viernes: 10:00 a 14:00h.

Miércoles de 16:00 a 20:00h.

___________________

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¡JUNTOS MEJOR!

COLÉGIATE EN EL CITIPA

ENLACES DE INTERÉS

  • Semana Impulso TIC

TWITTER

Primera sesión de la Comunidad Tech de LUCE Gijón. Ponentes: Irene Díaz, catedrática de inteligencia artificial en la Universidad de Oviedo. Alberto Díaz Martín, de ENCAMINA consultora tecnológica.Pelayo Arbués, Head of Data Science en idealista. pic.twitter.com/PceBcthD83

Hace alrededor de 7 meses del Twitter de CITIPA vía Metricool

Acto de celebración del 40 aniversario de la Escuela de Ingeniería Informática. Asisten:    Alberto Núñez, decano de @citipa  Irene CID, decana @coiipa pic.twitter.com/OjuncxU3fp

Hace alrededor de 8 meses del Twitter de CITIPA vía Metricool

Descuento Europcar para colegiados. Estos son una muestra de los beneficios sociales a los que os podéis acoger. Los códigos de descuento serán enviados por correo electrónico. #citipa #coiipa #descuentosparacolegiados #asturias #beneficiossociales pic.twitter.com/8JbHDLmI8T

Hace alrededor de 8 meses del Twitter de CITIPA vía Metricool

Seguir a @citipa

RSS ImpulsoTIC

  • ‘La hora del código’ supera las 4.000 solicitudes para su novena edición en Asturias
  • ¡Inscríbete para la IX Hora del Código!

RSS CONCITI

  • Elecciones Junta de Gobierno
  • Olimpiada Informática Española (OIE) 

Site Footer

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies

Copyright © 2023 · CITIPA

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

CITIPA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.