Tal y como ya se hizo en anteriores ediciones de las Olimpiadas, la organización abre la posibilidad de incluir actividades paralelas a celebrar en las sedes simultáneamente con las pruebas de la Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias (OIIA en lo que sigue).
Estas actividades paralelas deben estar dirigidas a alumnos de FP, educación primaria o secundaria, padres, tutores, profesores y en general a acompañantes de los olímpicos. Entre estas actividades caben talleres, charlas, promociones divulgativas de tecnologías, proyecciones, cursos breves, etc.
El Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA) y el de Ingenieros Técnicos en Informática (CITIPA) junto con la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo y la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón estamos preparando la organización de la octava edición de la Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias. Esta actividad se dirige a estudiantes matriculados en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Seguir leyendo VIII Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias: sábados 23 y 30 de marzo→
CITIPA y COIIPA se unen un año más a la iniciativa la ‘Hora del Código’ (Hour of Code#HourOfCode). El objetivo del evento es que los profesionales de la informática dediquen una hora a introducir las Ciencias de la Computación y la programación de ordenadores a diferentes colectivos.
Como hemos expresado numerosas veces, los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática del Principado de Asturias creemos que resulta fundamental que las futuras generaciones vayan conociendo cuanto antes la disciplina informática, cómo funciona un ordenador y en qué consiste programar.
Entendemos que los conocimientos sobre informática en general, el pensamiento computacional y las competencias digitales serán cruciales para asegurar un futuro esperanzador para nuestros jóvenes, por eso desde los Colegios decidimos apoyar esta iniciativa y coordinar la organización de horas del código en decenas de centros educativos asturianos de primaria.
Startup Weekend Asturias, es un evento de Techstars, una de las principales aceleradoras que invierten en startups y trae su evento estrella a Asturias por primera vez. Es un evento para impulsar emprendedores tecnológicos y aterriza en Gijón el 27, 28 y 29 de octubre. Y desde el CITIPA , nos complace anunciaros que somos PatrocinadoresOro de esta iniciativa que en esta ocasión está enfocado en los sectores de la Salud, Alimentación y Deporte. Seguir leyendo Primera Edición de Startup Weekend Asturias!→
Desde los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos (CITIPA) e Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA) es un placer anunciaros la próxima celebración de la Semana de Impulso TIC en la semana del 25 de septiembre de este año 2017. Este año alcanzamos la séptima edición del evento.
En esta ocasión celebraremos la semana en Gijón y, más concretamente, en un marco incomparable como es la Milla del Conocimiento, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Gijón, el Gobierno del Principado de Asturias, el Parque Científico Tecnológico de Gijón y todos nuestros patrocinadores y colaboradores.
En la Semana se celebrarán, como siempre, diferentes actividades relacionadas con la ingeniería informática y os emplazamos a que anotéis la semana del próximo 25 de septiembre en vuestras agendas y participéis en dichas actividades de la #SiTIC17 ¡os esperamos!
Domingo 24. Sesiones “Hora del Código”.
En las instalaciones de la Laboral se celebrarán varias sesiones “hora del código” en las que los profesionales de la informática dedicarán una hora a introducir las ciencias de la computación y la programación de ordenadores a un público infantil.
Lunes 25. Mañana. Presentación institucional de la Semana de Impulso TIC (acto destinado a medios de comunicación)
Los Decanos de los Colegios Oficiales que organizan la Semana de Impulso TIC, CITIPA y COIIPA, presentarán los contenidos de la Semana de Impulso TIC a los medios de comunicación.
Martes 26. Tarde. Mesa de trabajo por el futuro de la ingeniería informática en Asturias.
Desde los Colegios Oficiales se está promoviendo la elaboración de un informe con un conjunto de medidas para impulsar el futuro de la ingeniería informática en Asturias. En esta mesa de trabajo se invitará a participar a representantes gubernamentales, políticos, empresariales y sindicales para presentar el trabajo realizado e invitar a realizar aportaciones.
Miércoles 27. Tarde. II Google Dev Fest en Asturias.
Tras el éxito de participación del año pasado, el Grupo de Desarrolladores de Google en Asturias celebrará el segundo Dev Fest enmarcado dentro de la VII Semana de Impulso TIC. Contaremos con la presencia de varios desarrolladores que nos hablarán de diferentes tecnologías en auge y compartirán su amplia experiencia con los asistentes.
Jueves 28. Mañana. Jornada sobre Transformación Digital.
La transformación digital es un término de moda, utilizado en infinidad de ocasiones con el objetivo de resaltar los profundos cambios que la informática está provocando. Pero aunque se haya divulgado frenéticamente en los últimos años, en los Colegios oficiales creemos que transformación digital es lo que los profesionales de la ingeniería informática llevamos haciendo desde el siglo pasado en todas las empresas, administraciones públicas e instituciones en las que estamos presentes. Nosotros somos los protagonistas de los cambios que se han ido sucediendo en todos los sectores productivos y en la sociedad. Hablaremos por tanto de la transformación digital bajo ese enfoque, tratando como siempre el tema desde diferentes perspectivas, incluyendo soluciones profesionales y casos de éxito.
Jueves 28. Tarde. Jornada sobre cloud.
Hay infinidad de tecnologías informáticas que han ayudado en los últimos decenios a transformar la sociedad. Una de ellas es la computación en la nube (o cloud) según la cual los usuarios utilizan recursos informáticos que se sirven a través de una red que, usualmente, suele ser Internet. En esta jornada descubriremos cómo están usando la nube las empresas asturianas y, también, qué profesionales y empresas ofrecen estos servicios en Asturias.
Viernes 29. Mañana. Jornada itSMF Asturias.
El viernes 29 por la mañana itSMF Asturias organizará junto con la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón y con la colaboración de los Colegios Oficiales CITIPA y COIIPA una jornada sobre buenas prácticas en la gestión de servicios TI.
Viernes 29. Noche. Cena de gala del Sector TIC asturiano.
Como todos los años, el viernes 29 por la noche tendremos nuestra cena de gala del sector TIC asturiano en la que haremos entrega de los Premios de Impulso TIC de este año, una ocasión única para que los profesionales de la ingeniería informática realicen contactos con el resto de actores del sector TIC de nuestra comunidad.
Premios de Impulso TIC.
En cuanto a los VII Premios de Impulso TIC, como siempre premiaremos la excelencia en cinco categorías: Empresa, Mención Especial, Social, Educación y Ámbito Local. Tanto las bases como el periodo de presentación de candidaturas para los premios se harán públicas a partir del 21 de agosto, por lo que os invitamos a estar atentos para inscribir a vuestros candidatos.
Gijón acogerá una jornada sobre oportunidades de emprendimiento en ciberseguridad e industria 4.0
Organizada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el Colegio de Graduados en Ingeniería en Informática e Ingenieros Técnicos en Informática (CITIPA) y el Colegio de Ingenieros en Informática (COIIPA)
Está dirigida a emprendedores, ingenieros y empresas TIC y se celebrará el 2 de marzo en el Palacio de Congresos del recinto Ferial Luis Adaro de Gijón.
Emprendedores, licenciados y empresas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) podrán participar en esta actividad organizada conjuntamente por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el Colegio de Graduados en Ingeniería en Informática e Ingenieros Técnicos en Informática (CITIPA) y el Colegio de Ingenieros en Informática (COIIPA), con la colaboración de la Asociación Asturiana de Startups Astur Valley y la Cámara de Comercio de Gijón.
A través de esta jornada inspiracional, empresarios y emprendedores tendrán la oportunidad de identificar oportunidades para el desarrollo de proyectos de emprendimiento en el sector de la seguridad tecnológica, un sector en alza dado que el incremento de ciberataques y la proliferación de nuevas amenazas hacen necesario cubrir puestos de trabajo especializados en ciberseguridad y, por lo tanto, fomentar la aparición de nuevas empresas y profesionales que presten sus capacidades, diseñen nuevos productos y generen más innovación en ciberseguridad.
La jornada, que comenzará a las cinco de la tarde y finalizará a las ocho, forma parte del programa CiberEmprende que promueve INCIBE y que tiene como objetivo crear una comunidad de emprendedores en ciberseguridad, ayudándoles a desarrollar su idea o proyecto y convertirlo en un negocio rentable, escalable y con proyección de futuro.
En el primer bloque de esta actividad se abordará la industria 4.0 como fuente de inspiración analizando la ciberseguridad, se expondrán casos de éxito y se informará sobre el instrumento de la Unión Europea SMEs (pymes) ciberseguridad.
En torno a las seis y cuarto de la tarde, se presentará el programa Aceleradora Cybersecurity Ventures de INCIBE, el programa de aceleración internacional en ciberseguridad en el que pueden participar empresas de reciente constitución o promotores a título individual. El objetivo de esta iniciativa es incentivar el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica en el ámbito de la ciberseguridad y apoyar al talento emprendedor en la maduración de sus proyectos empresariales.
A las siete de la tarde, comenzará el segundo bloque, dinamizado por Astur Valley, en el que se desarrollarán casos prácticos a través del Modelo de Negocio Canvas. En concreto, se realizará una breve introducción dinámica, se generarán ideas de negocio, se trabajará en grupos y se presentarán los resultados de los equipos.
Desde los Colegios de Ingenieros Técnicos (CITIPA) e Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA) es un placer anunciaros la próxima celebración de la Semana de Impulso TIC en la semana del dos de noviembre de este año 2016, en el que alcanzamos la sexta edición del evento.
Centro Niemeyer de Avilés
En esta ocasión celebraremos la semana en Avilés y, más concretamente, en un marco incomparable como es el Centro Niemeyer, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Avilés, el Gobierno del Principado de Asturias y todos nuestros patrocinadores y colaboradores. Seguir leyendo VI Semana de Impulso TIC: semana del 2 de noviembre de 2016→
El próximo Martes 24 de Mayo a las 18h Taller práctico de introducción al desarrollo de aplicaciones nativas Android impartido por Google Developers Group Asturias.
¿Dónde?
En el coworking Milla del Conocimiento del Parque Científico Tecnológico de Gijón
El programa cuenta con algunos nombres habituales como Carmen Bermejo, Katelyn Melan, Alex Barrera, Justo Hidalgo e Izanami Martínez.
Programa de Pre-Aceleración en 6 semanas
Este programa formativo está planificado para durar 6 semanas con una sesión de 5 horas por semana.
Formación intensiva de 6 semanas de duración, en el que gracias al esfuerzo conjunto al final del programa se lanzará un prototipo funcional.
Los equipos tendrán que presentar cada semana su proyecto con el aprendizaje adquirido y recibir retroalimentación de los mentores, colaboradores y sus propios compañeros y los de los otros equipos.
Los mentores guiarán a los equipos hito a hito, compartiendo su experiencia de primera mano como fundadores de startups. Algunos Mentores Confirmados son:
Carmen Bermejo @adavideoVice Presidenta TETUAN VALLEY y Vice Presidenta Asociación Española Startups.
Rufo de la Rosa @rufodelarosa Campus Program Manager Spain at Google
Alex Barrera @abarreraChief WOWness Officer de Press42.com
Izanami Martínez @IzanamiMg CEO Doctor24 y Presidenta Asociación Española Startups.
Justo Hidalgo @justohidalgoCo-founder y CEO en 24Symbols
Carlos Sánchez @chocotuitsProduct Designer en Doctor24
Jose Ignacio Fernández @researcheneu Founder y CTO en Traity
Ignasi Costas @IgnasiCostas Partner at Rousaud Costas Duran, SLP
Samuel Gil Pérz @samuelgilVenture Capital Investor at Fundación José Manuel Entrecanales (FJME)
Jose Manrique Lopez @jsmanriqueDesarrollo de negocio y marketing en Bitergia
Katelyn Melan @kmelan Senior Analyst en JB Capital Markets
Pedro Falcao Managing Partner at LC Ventures
¿Cuanto cuesta?
El coste de participación en el programa es de 0€, es decir Gratis, Free, Gratuit,自由, Kostenlos, ελευθερο,… por lo que no hay excusa para inscribirse en el programa.
100% Gratis
Inscripciones
El registro para la selección de proyectos está abierto en F6s, la plataforma para startups líder en el mundo. Es una plataforma que asegura la conexión entre startups e inversores.
Más Info: school @ asturvalley.com
¿Cuándo?
Las solicitud de registro en el programa terminan el 30 de Marzo. Una vez cerrado el proceso de inscripción se realizarán las entrevistas para seleccionar a los proyectos a pre-acelerar.
A principios de abril se comunicarán los seleccionados y el 20 de abril empezará el programa.
20-Abril Way of the Startup
21-Abril Perfect Presentations (18 – 21:00h)
28-Abril Value Proposition & Marketing
4-Mayo Product Development
12-Mayo Metrics & Legal
19-Mayo Business Model & Investment
26-Mayo Important Issues about Startups
Horario 18:00 – 23:00h (Cena Incluida)
Hackaton:
7 y 8 Mayo. Durante estos dos días intensivos cada equipo trabajará en el desarrollo de su proyecto en un sprint de 2 días.
Demo Day:
Por decidir fecha. En este día se harán presentaciones de los proyectos de la pre-aceleradora y del trabajado realizado en el programa ante inversores.
¿Dónde?
Esta primera edición se celebrará en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón
Edificio Centro – Sala de Juntas
C/ Los Prados, 166
33203 – Gijón
Organizan
Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace de la Guía sobre Cookies en AGPD para mayor información. Aceptar
Politica de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.